Noticias

Venezuela entre la “tranquilidad”, el sopor y la modorra

Para cierto público las encuestas ya no son confiables, pero en un pasado no muy lejano las defendían a capa y espada junto a encuestadores que hoy “no pueden ver ni en pintura”. Empero, los estudios de opinión son relevantes para auscultar el estado de la nación.

La firma Delphos hizo un estudio nacional a mediados de noviembre de 2022 para el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB (Cepyg). Mi principal conclusión del estudio es que la sociedad venezolana se desmovilizó. Asumió su realidad y vive con ella.

No en modo de “sobrevivir” sino de aceptación, y construye las cogniciones para justificar su postración. Hay una suerte de “amnesia política” por la que la memoria es corta y dominan los relatos en donde las personas se asumen como “víctimas” para justificar la realidad que aceptan, pero no reconocen.

El mundo que vale es el próximo, el personal, el íntimo. Allí hay sentido y eficacia, que no la hay en el mundo social o político ¿Es una situación irreversible? Las protestas con las que comenzó 2023 contradicen mi análisis. En 1946, Picón Salas escribió que el pueblo venezolano siempre sorprende. Todavía es temprano para asegurarlo.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba