Noticias

UNT Vargas realizó pleno regional de ambiente, asuntos municipales, derechos humanos y política

Este sábado 30 de abril en las instalaciones de su sede regional, Un Nuevo Tiempo Vargas realizó un pleno que involucró a las coordinaciones de ambiente, derechos humanos, asuntos municipales y los secretarios políticos de las parroquias.

La actividad inició con la disertación de José Guerra, responsable de ambiente regional, quién hizo precisiones de especial importancia sobre la situación que se vive en la región con la contaminación de las playas y ríos, así como la difícil situación que genera la falta de una política gubernamental regional de prevenir la contaminación de playas y ríos, y de trabajar por el saneamiento de esos espacios.

«Es obvio, está a simple vista que las aguas servidas y residuales del estado terminan cayendo de manera directa y sin ningún tipo de tratamiento a las playas, contaminándolas», señaló el dirigente.

José Hernández, subsecretario de organización nacional, habló sobre el ambiente desde el punto de vista político, señalando que existe una sinergia entre la política, el ser humano y la naturaleza, donde es fundamental la preservación del medio ambiente.

Resaltó que el mundo entiende la necesidad de privilegiar al medio ambiente e hizo un paralelismo con nuestro tercer congreso ideológico programático, donde el ambiente tiene una mesa de trabajo.

Precisó que en lo particular, los que creemos en la democracia social vemos esto como un sistema y entendemos que la sociedad tiene que tener un equilibrio, tiene que existir un nuevo modelo que traiga calidad de vida, donde las escuelas tengan especial incidencia para formar niños con claridad de la importancia del medio ambiente, y donde las universidades desarrollen estudios en beneficio del ambiente.

Nancy Requena, coordinadora de asuntos municipales regional, en su intervención dejó clara la necesidad de nuestro estado – municipio de avanzar o profundizar la descentralización municipal.

«Entendemos que una nueva división municipal es una necesidad para poder acercar la solución de los problemas a los ciudadanos, tenemos que entender que más fácil resulta cuando tenemos una mayor cantidad de municipios que no sean creados de manera caprichosa, sino que tengan sustentación en todos los sentidos, y que permitan una sana competencia entre la autoridades electas para hacer las cosas bien. Más temprano que tarde se debe llevar la propuesta al Consejo Legislativo en atención de mejorar el servicio y competencias municipales», destacó la dirigente regional de UNT.

Omar Villalba, coordinador Nacional de asuntos municipales, precisó que la competencia de asuntos municipales no solo es la alcaldía, sino que va de la mano con la calidad de vida, es un vínculo con la sociedad y que UNT se ha venido preparando para gobernar, para aportar en beneficio del país, porque es sinónimo de la unidad y entendemos la corresponsabilidad de la coordinación en el día a día de la región, en el acompañamiento de los ciudadanos en los temas de vital relevancia.

Reiteró que eso forma parte de una política de UNT, «no somos denunciantes eternos, sino que tenemos que hacer aportes, caminar junto a la gente, sentir sus padecimientos para tener esa conexión y tratar de que quiénes no hoy tienen la conducción política del gobierno atiendan esos problemas y le den respuesta’.

Cheo Hernández, miembro de la comisión organizadora del tercer congreso, indicó que somos un partido de carne y hueso, a lo ancho y largo de todo el territorio nacional, y que en Vargas eso es más qué evidente.

«Vamos a un proceso qué es pacífico, fraterno, solidario, único e inteligente, donde no habrán vencedores ni vencidos en las regiones donde vayan varias planchas a contarse», puntualizó.
Informó que ese espacio permitirá cambios a lo interno del partido con incidencias a lo externo, «somos el único partido que en este momento está trabajando en lograr replantearse la política desde diferentes aristas, entendemos que hay que revitalizarse, tener la capacidad de asumir donde hemos fallado y desde allí avanzar».

Explicó que el congreso contará con 10 mesas que al final presentarána visión política de UNT, de la sociedad que el partido quiere, adelantando que el próximo sábado 7 de mayo se juramenará la comisión regional y parroquial de Vargas.
Jenifer Molina, dirigente de la dirección nacional, manifestó su agrado por el crecimiento del partido en Vargas y resaltó que el tener una sede administrativa permite la realización de actividades que van en pro del partido y también de la unidad.
Óscar Hernández, coordinador de derechos humanos y ciudadanos de Vargas, señaló que los derechos humanos deben tener un tratamiento especial y que el congreso será el escenario donde se debatirán a profundidad.

Destacó la importancia de realizar una serie de talleres formativos para el público en general, porque a su juicio a medida que los ciudadanos sepan cuáles son sus derechos sabrán que violaciones se pudieran estar cometiendo, por eso es importante darles herramientas para que sigan luchando por defenderlos.

Cerró la actividad el Presidente Ejecutivo Regional, el legislador César Alonso, quién agradeció la participación de los dirigentes nacionales y regionales, destacando que Un Nuevo Tiempo sigue y seguirá trabajando arduamente por convertirse en la voz de aquellos que tienen temor a expresarse.

«Seguimos en conexión con las comunidades, no vemos la política desde los procesos electorales, la política buena para nosotros es la que acompaña a las comunidades en la solución de sus problemas», señaló el dirigente de la tolda azul.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba