Se activan las alarmas en las playas de La Guaira ante la presencia de la medusa “Fragata portuguesa”

Algunos biólogos marinos y expertos en fauna silvestre activaron las alarmas pasado fin de semana en las playas del estado La Guaira ante la presencia de la medusa «Fragata portuguesa» una especie altamente venenosa la cual fue hallada en diferentes puntos de nuestra región.
La fragata portuguesa, también conocida como la falsa medusa o carabela portuguesa, es un animal marino que desprende un potente veneno a través de sus tentáculos, el cual puede ser mortal si entra en contacto con la piel de los humanos.
¿Cómo identificar la fragata portuguesa?
La parte principal de la fragata, que sería como su ‘cabeza’, se llama flotador y suele tener alrededor de 20 centímetros de largo. Tiene una textura gelatinosa y de tono transparente.
Luego están los tentáculos, que pueden medir hasta 10 metros, aunque al ser extendidos en su totalidad podrían llegar a los 50 metros, y tienen hasta 1 millón de elementos urticantes en cada centímetro de superficie.
Estos tentáculos son venosos tanto vivos como muertos, así que no te acerques al animal aunque pienses que está fallecido.
Síntomas de la «picadura» en la piel
Cuando los tentáculos de la fragata portuguesa entran en contacto con la piel, producen enrojecimiento y dolor intenso, similar al de una quemadura. También puedes sentir escozor y picor.
En casos más graves, comienza a generar vómitos y fiebre, y si no se trata la lesión, puede ser mortal, así que es de vital importancia que acudas de inmediato a un centro médico de inmediato si tocas a un ejemplar.
Qué hacer ante una lesión de fragata portuguesa
Se aconseja sacar los restos de tentáculos que puedas tener en la piel, sin tocarlos, y mantenerla expuesta, sin cubrirte con toallas ni echarte arena.
Asimismo, hay que lavar de inmediato con agua de mar, y nunca aplicar agua dulce ni vinagre, ya que pueden empeorar la reacción. La Vanguardia acota que otra sustancia segura para lavar la lesión es alcohol.
A partir de ese punto, y como ya mencionamos, debes acudir con urgencia a un centro médico para que los profesionales de salud te realicen el tratamiento correspondiente.
Fuentes: Minsal, La Vanguardia.