Editorial

Personal de enfermería protestó en varios puntos del país para exigir bonos en divisas

Las enfermeras han realizado numerosas protestas en lo que va de año, tras ser uno de los sectores más golpeados por la pandemia

Enfermeros y enfermeras protestaron este miércoles en varios puntos del país para exigir salarios en divisas que cubran las necesidades básicas, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Enfermería.

En el estado Anzoátegui, las especialistas además de un bono en divisas, piden ser vacunados contra el coronavirus, ya que hasta los momentos no han sido beneficiadas con las dosis del fármaco chino de Sinopharm y el ruso Sputnik V, que han arribado en las últimas semanas a Venezuela.

En el estado Lara una enferma exigió «justicia» ante las «promesas incumplidas» con el sector salud por parte del Ejecutivo, en cuanto al abastecimiento de insumos: «Estamos dando una milla más para que se nos preste atención ante la necesidad de nuestros niños porque somos de pediatría».

Además, en Caracas el gremio de la salud se concentró en la sede del Ministerio de Salud, para rechazar el último aumento del salario mínimo decretado por la Administración de Nicolás Maduro, que solo equivale a 3,5 dólares mensuales.

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital dijo que «el 80% de hospitales del país no cuenta con el servicio de agua», y que de persistir las dificultades para trabajar con condiciones óptimas, se verán forzados a suspender sus labores hasta que reciban mejores condiciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba