Partidos del G4 inician renovación interna con visto bueno de sus bases
VP y UNT preparan cronograma (I)
Freddy Superlano estará al frente de la Comisión de Revisión, Reorganización y Relegitimación de Voluntad Popular. En Un Nuevo Tiempo preparan una revisión integral no solo del liderazgo sino de los estatutos y equipos sectoriales y regionales.
Además de la vocación autoritaria y hegemónica del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, demostrada no solo en sus acciones sino en estudios de organizaciones especializadas a lo largo de los años, y que busca la desaparición de la oposición, o al menos una oposición sin beligerancia, una de las causas que politólogos y consultores políticos atribuyen a la errática conducción opositora de los últimos años tiene que ver con la falta de renovación o relegitimación de sus liderazgos internos.
Tan consientes están los partidos del G4 de esa situación que dirigentes nacionales como Juan Guaidó y Henrique Capriles se han referido de forma insistente desde el año pasado a la necesidad de entrar en procesos de renovación. Acción Democrática no ha sido tan abierto a este tema, al menos en público, pero la ruptura de Bernabé Gutiérrez y Henry Ramos Allup en 2020, forzada o animada más bien por Miraflores, tocó el corazón de las bases que si bien se mantuvieron en su mayoría al lado de Ramos Allup reconocen la necesidad de una revisión.
Esta semana el partido Voluntad Popular anunció públicamente el inicio de su proceso interno de renovación, no solo de autoridades sino de estructuras y encomendó la tarea de organizar ese plan al diputado y ganador de la gobernación de Barinas el 21 de noviembre (luego desconocido por el TSJ y el CNE), Freddy Superlano.
Su primera tarea será escuchar de primera mano los planteamientos del liderazgo regional y local, sus quejas, planteamientos y propuestas para fortalecer a un partido cuyas autoridades legítimas son desconocidas por el Consejo Nacional Electoral desde mediados de 2020, cuando una decisión del Tribunal Supremo de Justicia decidió designar a otras personas como directivos de la tolda fundada en 2011 por Leopoldo López, hoy en el exilio.
“Esta es una oportunidad para imponernos como el partido de vanguardia que somos”, dijo Superlano el martes de esta semana cuando el Encuentro Federal de Activistas (máxima instancia organizativa de VP) lo designó al frente de la Comisión de Revisión, Reorganización y Relegitimación de Voluntad Popular.
La propuesta fue bien recibida por la dirección nacional y las bases. La dirigente femenina de VP, Mayadevis González, considera que ese proceso interno debe tener un espejo en la relegitimación de la conducción opositora en su conjunto: “Impulsar la legitimación del liderazgo de la alternativa democrática nos va a permitir construir, fortalecer y promover a los líderes naturales de las regiones desde todos los espacios”.
El dirigente de VP en El Valle, Carlos Farías, coincide con González y asegura que este proceso no solo de VP sino de toda la unidad, se esperaba desde hacía ya mucho tiempo.
Farías sostiene que el mecanismo ideal para esa renovación debería ser una elección primaria para todos los cargos de conducción del partido, pero admite que quizá eso no sea posible en todos los espacios del partido.
Aquí en El Valle apoyamos una elección interna, pensamos que seria lo mejor, pero sabemos que quizá no dan los tiempos para un proceso tan complejo como ese y que quizá en algunos se daría por acuerdos de las direcciones regionales”.
Pero a su juicio, lo que sí es impostergable es una “revisión interna porque no es un secreto que en VP están sucediendo cosas en el ámbito nacional”. En tal sentido instó a Superlano y a la directiva a debatir, revisar y ponerse de acuerdo “sin excluir sino sumar y que se respeten los liderazgos en las bases”.
Admite que luego de 2011, cuando se hicieron las elecciones fundacionales de VP, solo se han hecho ratificaciones o designaciones parciales, como por ejemplo el nombramiento de la dirección juvenil, nombrada directamente por la dirección nacional. “Se han puesto algunos cargos a dedo y ese es el problema. Debemos subsanar para avanzar”, dijo.