Omar Prieto asegura que precandidatos del PSUV están siendo perseguidos
El próximo 27 de junio, el PSUV iniciará unas asambleas en las que se decidirá a sus candidatos de cara a las elecciones locales y regionales del próximo noviembre

El gobernador del estado venezolano Zulia, Omar Prieto, denunció este miércoles que varios precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a las elecciones locales del próximo noviembre han sufrido “persecución”.
“Por ahí tengo información de dos municipios, por la costa oriental del lago (de Maracaibo), hablaba con dos precandidatos asustados porque existe como una persecución”, dijo Prieto en un video difundido en sus redes sociales.
Sobre estaciones de servicio: Denuncio el modus operandi de estas mafias; ordené a cuerpos de seguridad resguardar las E/S y sus alrededores para combatir estas irregularidades. Es un tema complejo pero le estamos metiendo el pecho para optimizar el servicio.#CaraboboInvencible pic.twitter.com/GnelV28iK2
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) June 23, 2021
Afirmó que al dialogar con esas personas que aspiran a ser candidatos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en varios municipios de la región, la más poblada del país, le transmitieron que les ven “como enemigos” porque están “compitiendo” en las elecciones internas de la organización.
Sin embargo, no detalló de qué municipios se trata, quiénes son los candidatos ni en qué consisten las amenazas o persecuciones.
El próximo 27 de junio, el PSUV iniciará unas asambleas en las que se decidirá a sus candidatos de cara a las elecciones locales y regionales del próximo noviembre.
Frente a esa situación, Prieto dijo que “se convierte en enemigo del partido el que trate de evitar que un cuadro, un líder o lideresa compita (por obtener la nominación del PSUV), aquí no hay monarquía”.
Por eso, explicó que la comisión electoral ha decidido “estar pendiente de 4 municipios, pero de dos en especial”, cuyos nombres no desveló.
“Seremos garantes y seremos supervisores de que los procesos se hagan de manera transparente y que, quien quiera participar, participe”, subrayó.