Noticias

Muchas familias “liquidan sus activos personales” para cubrir sus gastos alimenticios

El economista y profesor universitario, Rafael Mac-Quhae, aseveró que el país salió de la hiperinflación, pero «seguimos teniendo un desarreglo económico tan marcado que somos o la inflación más grande del mundo o estamos entre las más altas del mundo».

«Estamos frente a un fenómeno que comprime las posibilidades de las familias para sostenerse. Las familias están gastando todo en alimentos«, enfatizó.

Explicó que «la familia que no puede sufragar todos sus gastos, se ve obligada a aumentar sus ingresos vendiendo cosas que tiene, liquidando sus activos personales y está habiendo una alimentación deficitaria en muchos hogares».

Sostuvo que el ingreso laboral no alcanza y «muchas familias en los momentos más álgidos del proceso hiperinflacionario lograba paliar la situación a través de las remesas que recibían de familiares que habían migrado».

Afirmó que por ese tipo de distorsiones económicas, los precios en divisas siguen subiendo y las personas que reciben remesas o algún ingreso en dólares «tampoco les alcanza».

Puntualizó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que hay una caída en el consumo, debido a que los ingresos para el venezolano promedio no alcanzan sino para cubrir parcialmente una canasta adecuada de alimentos.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba