Maestros no regresarían a clases en septiembre si no se cumplen sus exigencias
Los maestros se mantienen firmes en sus exigencias: mejoraras salariales y pago de vacaciones completas; si no han advertido que no regresarán a las aulas en septiembre para el nuevo inicio del año escolar.
“El pago debe ser completo y no chucuto”, era una de las consignas que gritaban frente a la sede de Ministerio de Educación la semana pasada.
Gricelda Sánchez, docente y presidenta de la Formación de la Dirigencia Sindical (Fordisi), expresó que les cancelaron las vacaciones con el salario del mes de diciembre.
“Nos robaron 25% que nos correspondía. Esas vacaciones las trabajamos, no es una dádiva. Esto es un atropello y queremos rechazar esta política de crimen que se pretende implementar en Venezuela”, expresó.
Destacó que el pago que les cancelaron a los maestros no es un bono vacacional y aseguró que es un “robo”.
“Debió pasar los 200 dólares porque estamos hablando de 60 días, pero no llegó a cubrir el pago de una quincena. Nos robaron sin pistola”, dijo.
Asimismo, Sánchez sostuvo que necesitan un salario con el que puedan vivir y exhortó a la ministra de Educación, Yelitze Santaella a que renuncie a su cargo.
Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores en Lara, indicó que el sector educativo se declara en emergencia.
“Haremos protestas, concentraciones y seguiremos luchando por los beneficios que nos han quitado (…) Nosotros lo único que queremos es estar en las aulas, que se dé una educación de calidad”, manifestó de acuerdo a lo reseñado por La Prensa de Lara.
Por su parte, Laura Igarra, presidenta del Colegio de Licenciados en Educación, apuntó que no volverán a dar clases en septiembre si no tienen una respuesta de las autoridades. Además, explicó que hoy en día más del 90% de la infraestructura escolar no está apta para recibir a docentes y estudiantes.