Los maestros y el pueblo del estado Sucre salieron a protestar, pese al saboteo

En una jornada de protesta contra el régimen sin precedentes en la organización; y como única bandera la sociedad civil cumanesa se despertó del letargo.
La mañana de este lunes 9 de enero del 2023, los ciudadanos Sucrenses, de Cumaná, Cariaco, Carúpano, Cumanacoa, Araya; y otras de las 15 jurisdicciones territoriales que conforman esta entidad, salieron con un solo destino y norte en esta primera jornada de manifestación: decirle a la tiranía de Maduro, que ¡basta ya!, de estropajo social a la dignidad de trabajadores al servicio de un Estado; que durante 24 años, le ha despreciado el salario, le ha esquilado sus prestaciones sociales, le ha expropiado su estatus profesional; y como si fuera poco los han lanzado a la muerte, cuando le han quitado sus seguros de HCM; entre otros beneficios obtenidos en diversas contrataciones laborales, alcanzados en los gobiernos de la llamada democracia.
Esta protesta nacional convocada en primera instancia por las organizaciones sindicales del magisterio nacional, es decir, por los maestros y profesores del país, quienes tienen un sueldo de miseria y hambre de menos de 7 $, estimula al movimiento y al pueblo venezolano en lucha, casi titánica por lograr mejores reivindicaciones sociales y salariales; y le advierte a Miraflores de la capacidad de fuerza y músculo ciudadano para tomar las calles, que puede ser sin retorno hasta lograr sus objetivos
Ante la convocatoria nacional por parte del gremio de educadores, los maestros activos y jubilados del estado Sucre atendieron el llamado de protesta. En diferentes municipios de la región se evidenció el malestar de estos profesionales.
En paralelo a la convocatoria de los docentes, el gobernador chavista Gilberto Pinto y la directora de la Zona Educativa en Sucre, Karenly Sánchez, invitaron a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para hablar sobre la reanudación de las actividades escolares, pero no se realizó.
Vale decir que la afluencia de alumnos fue muy baja.