Noticias

La “matraca” está pesando en el precio de los alimentos

El poder adquisitivo del salario mínimo es de 0,8%

La corrupción o matraca está pesando al menos 30% en el precio de los alimentos en Venezuela, afirmó este martes el profesor Oscar Meza, director del Cendas-FVM. Eso después se lo cobran a los consumidores.

También está pesando la falta de combustible, estimó Meza.

Los precios en Venezuela se componen del tipo de cambio, las expectativas sobre el tipo de cambio al cual se comprarán los productos, los costos operativos, la falta de combustible y la corrupción.

La canasta alimentaria roza los 300 dólares al mes, indicó en entrevista con Unión Radio. El poder adquisitivo del salario mínimo es de 0,8%, no llega ni a 1%, enfatizó.

La canasta básica va hacia los 700 dólares, alertó. Se necesitan 21,72 dólares al día para que una familia de cinco miembros pueda sostenerla.

La mitad del gasto familiar se va en alimentos, 11,72% en higiene personal y limpieza del hogar. Los servicios públicos suman 11,47%.

Cuando las familias ya no tienen nada que vender empiezan a postergar otras cosas, como las consultas médicas, las reparaciones de electrodomésticos. También impulsan los emprendimientos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba