Incremento de la mensualidad en colegios privados será de hasta 80%
Fausto Romeo, presidente de la Andiep, señaló que a partir del mes de septiembre de este año, la mensualidad escolar tendrá un aumento entre 60% y 80% en los 4.500 colegios privados que hay en el país.
En ese sentido, acotó que eso se debe a los impuestos municipales y las tarifas de los servicios públicos. “Durante muchos años, los gastos operativos no representaban gran cosa, es decir, la luz, el agua, el teléfono eran unos montos que no se incrementaban”, sumó.
(Lea también: Reportan 82 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela este lunes)
Manifestó que desde el mes de enero de este año, de pagar US$10 por los servicios se han incrementado a US$1.500 y hasta US$1.700, porque las autoridades “han cometido el error de llevarlos a metros cuadrados”.
Igualmente, comentó a TVV Noticias que se debe mejorar la remuneración de los docentes, puesto que estaban pagando entre US$70 y US$200 mensuales, ahora deberán pagar el sueldo como mínimo en US$200 y en algunos casos hasta US$800, esto incluye bonos y otros beneficios.
Olvidarse de colegios de US$30
Hace poco, Fausto Romeo resaltó que tras el regreso a las aulas del 100% de los estudiantes, “nos encontramos con una realidad que nos está masacrando y son los impuestos parafiscales en algunos municipios y los servicios que se están incrementando, no solo privados sino públicos”.
El aseo urbano es una de las tarifas que más se incrementó. “De pagar 5 o 40 dólares de manera irrisoria, pasamos a pagar 1200 y 1500 dólares mensuales”, detalló.
Sobre el presupuesto destinado al pago de salarios, comentó que el sueldo de un maestro está por el orden de los 200 dólares; y se espera que perciban entre 500 y 600 dólares, entre bonificaciones y sueldos.
Con información de Banca y Negocios