Funcionarios venezolanos ligados a Pdvsa guardaban fortunas en el Credit Suisse
El diario The New York Times -según la agencia EFE- publicó el domingo 20 de febrero una investigación en la que revela que el banco suizo Credit Suisse resguardó por varios años fortunas de personas ligadas a actos corruptos de todo el mundo por un valor conjunto de unos 100.000 millones de dólares.
La investigación periodística fue llevada a cabo en una coordinación de 50 medios, que analizaron datos de unas 18.000 cuentas del Credit Suisse en un periodo comprendido entre 1940 y la década de 2010; donde figuran venezolanos vinculados a delitos de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa); figuras gubernamentales en Oriente Medio o altos funcionarios de inteligencia de países colaboradores con EEUU en la guerra contra el terrorismo, así como sus familiares.