Noticias

Fructífero conversatorio de la Ley de Zonas Económicas Especiales

Este sábado 20 de Agosto en la sede administrativa de Un Nuevo Tiempo se desarrolló un conversatorio que tuvo como ponente al  Dr. Iván Cedeño quien expuso en referencia a la Ley de Zonas Económicas Especiales.

La ponencia de profesor Cedeño fue académica, amplia y profunda, no solo del instrumento legal,  sino que se analizó lo que han representado las ZEE en el mundo, experiencias positivas y las propias que tenemos en nuestro país en la presentación de Zonas Francas o Puerto Libre.

El profesor Cedeño señaló que «colocarnos de espalda a la ley ZEE no sería la acción correcta, más bien debemos ser proactivos, incidir en su ejecución, tratar de hacer aportes desde los diferentes espacios de la vida política, económica, social y empresarial para mejorar aspectos objetivos  que permita optimizar su aplicación.

Precisó el profesor Cedeño «Yo veo a todo el estado La Guaira como una ZEE y no solo «islas» que funcionen dentro de él»

Esta actividad tuvo el acompañamiento de diversos actores políticos de nuestra región como lo son el ex alcalde Ramón Díaz, el Diputado Roger Cedeño, la Dra Zurama Villarreal, el sindicalista Gustavo Núñez, el Dr Jesús Castellanos, el ex candidato a Gobernador Luis Olivo, los Concejales  Clemar Milano, Fabiana Meneses y Omar Rodríguez.

Presentes también las autoridades regionales de Un Nuevo Tiempo con el Diputado César Alonso Presidente Ejecutivo y Héctor Mendoza Secretario General; así como miembros de la Dirección Ejecutiva Regional y las Parroquias.

Un debate interesante dieron los presentes donde las preguntas fluyeron así como sus aportes, en el sentido, que lo más importante es lo humano y lo social; que esta ley traiga consigo mejoras reales, orgánicas y tangibles.

La clausura estuvo a cargo del Diputado Alonso quien precisó «Está ley debe ser evaluada a profundidad ya que lo más importante es que su aplicación nos permita mejorar las condiciones de vida de la gente y donde los servicios públicos tienen que ser un tema prioritario así como la generación de empleos dignos; está ley no es una «varita mágica» que traerá bienestar ipso facto, no se pude promocionar de esa manera, es algo progresivo, luego de su  implementación solo el tiempo nos dirá cuales fueron sus aportes e  incidencias en la vida de Los Guaireños»

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba