Noticias

Franklin Piccone Sanabria: “El descontento tiene rostro en Venezuela”

(Extracto de la entrevista a Franklin Piccone Sanabria  Secretario Nacional de Educación de UNT)

Las ya frecuentes protestas de los docentes en el país por sus reivindicaciones salariales y contractuales coloca al magisterio venezolano en un antes y un después, cabe la pregunta entonces, ¿por qué la desmovilización de los años anteriores contrasta visiblemente con la actitud combativa de los últimos meses?

Ciertamente, el descontento de los trabajadores de la administración pública ha sido una constante durante el enquistamiento político del régimen, tanto por la precarización de las condiciones salariales como por el sesgo y la ideologización de la función pública del Estado, que como sabemos ha devenido en una violación flagrante de los Derechos Humanos y .de Convenciones Internacionales en materia laboral.

Muy a pesar de ello, la propaganda política del gobierno, la represión y la falta de claridad política de la dirigencia sindical -duramente golpeada- eran factores que jugaron a favor de la desmovilización, que terminó con una paralización completa por razones del contexto pandémico mundial.

No olvidemos que, en condiciones adversas se declaró la Emergencia Humanitaria Compleja, incluyendo al sector educativo. De modo que, la clase trabajadora en pleno comenzó un proceso de concientización y de reordenamiento de las luchas, con la aparición de una nueva dirigencia más comprometida y combativa, no necesariamente sindical, sino de base y surgida de los propios partidos de la oposición.

Hoy se respira un ambiente de avanzada, impulsado desde el calor de las calles y del ejercicio inteligente y motivador de las redes (la nueva ágora pública). En otras palabras, el descontento tiene rostro en Venezuela.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba