Estiman que PIB de remesas nacional podría ubicarse entre 5% y 7%
Los cálculos realizados por los especialistas de Ecoanalítica se hicieron públicos luego de que el BM compartiera datos relacionados sobre algunos países de la región

El economista Asdrúbal Oliveros estima que el peso de las remesas dentro del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano podría encontrarse entre 5% y 7%.
A través de la red social Twitter, el director de Ecoanalítica compartió una imagen creada a partir de los datos publicados por el Banco Mundial (BM) a propósito del porcentaje del peso de las remesas en algunos países de todo el continente americano durante el 2020, donde no se encuentra registrada la situación de Venezuela.
La gráfica publicada indica que los países con bajos porcentajes son: México (3,98%), Ecuador (3,38%), Bolivia (3,06%), Colombia (2,53%) y Argentina (0,17%). La imagen también precisa que las naciones de América Latina y el Caribe presentan una tasa porcentual de 2,42%.
Por otro lado, las naciones con mayor peso con respecto al ámbito de las remesas dentro del PIB son: República Dominicana (10,57%), Guatemala (14,69%), Nicaragua (14,79%), Jamaica (21,40%), Haití (23,18%), Honduras (23,40%) y El Salvador (24,09%).