En Venezuela hay 3 millones de emprendedores y la mayoría lo hace por “necesidad”, según UCAB

El 71% está orientado al consumidor final, la mitad en el comercio minorista, hoteles y restaurantes; el 84% tiene entre uno y dos socios; y solo 2% tiene la expectativa de contratar a seis o más empleados en los próximos cinco años.
El 95% no exporta y el 77% no ofrece productos o servicios ni novedosos ni innovadores.
Comparado con los resultados de hace 11 años no hay grandes diferencias en estas características, aunque según todas las evidencias e indicadores, Venezuela cambió por completo en este tiempo.
En 2011, cuando se hizo ese comparativo, Venezuela todavía vivía el más ampuloso boom petrolero de su historia, había dinero desbordante en las calles, el gobierno populista y personalista de Hugo Chávez repartía créditos a manos llenas; mantenía una moneda muy sobrevaluada, con un control de cambios que era sinónimo de corrupción; un consumo exacerbado y los niveles de pobreza y de ingresos per cápita no habían caído a los extremos de los últimos años.
Lea el articulo completo en ElEstímulo.com