El delito de odio en tiempos electorales
Por Óscar Hernández, abogado, investigador criminalista y defensor de Derechos Humanos

El odio es un sentimiento en el cual se expresa el deseo de hacer daño a una o varias personas por diversas razones, ahora bien; desde el punto de vista del derecho penal, la teoría general del delito si realizamos un análisis dogmático del delito de odio, sus elementos, especialmente de la acción, podemos inferir sin lugar a dudas que en nuestra sociedad existe mucho odio y es necesario erradicarlo.
Se observa que en medio de la diatriba política del momento electoral que vivimos se incrementa este nefasto sentimiento, por un lado el gobierno puede utilizar la ley contra el odio para perseguir a opositores, pero nada garantiza que en un gobierno opositor también se utilice este instrumento de la misma manera, ya que por un lado vemos como algunos sectores minoritarios del gobierno expresan mucho odio contra quienes piensan distinto y también vemos de un sector minoritario de la oposición con las mismas expresiones de odio contra el gobierno e incluso contra quienes siendo opositores tengan criterios distintos.
En todo caso no es un problema de la ley propiamente, sino de la forma en que se aplica y contra quién se aplica, es parte de la crisis institucional que hoy nos afecta, la falta de independencia y autonomía de los poderes públicos es lo que genera en algunos casos la aplicación errónea de la ley.
En conclusión podemos afirmar que el odio existe en nuestra sociedad basta con ver las redes sociales, grupos de WhatsApp, es el medio de comisión más usado para cometer el delito de odio, es una realidad está conducta dañina debe ser regulada para tratar de erradicarla de nuestra sociedad y parar detener el conflicto social y político, urge estabilizar al país y esto solo se puede lograr en el marco del respeto, la tolerancia, el reconocimiento, el amor y la correcta aplicación de la justicia, esto es lo que hay que promover para sacar el odio presente en los corazones de nuestra gente .
El odio es sentimiento que expresa el ser humano por distintas razones, y en tiempos electorales también afloran esos sentimientos, que por demás son dañinos.
lastimosamente tenemos 25 años viviendo una práctica de odio, por diferentes intereses políticos y eso a enfermado a la sociedad, por lo tanto es necesario erradicarlo, sanear una sociedad maltratada por este sentimiento que nos ha dividido.