Crisis en sector público: 50% de los docentes han desertado
Eduardo Cantera, director del Centro de Innovación Educativa de la Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), señaló que el 50% de los docentes del sector público han desertado, especialmente, por los bajos salarios.
Cantera señaló que hay una alta tasa de deserción en todos los niveles educativos desde hace varios años. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, las cifras han incrementado, situación que, principalmente, afecta a los estudiantes.
“Las cifras fueron aumentando dramáticamente y podemos estar llegando a 50% de deserción en instituciones públicas”, expuso Cantera durante una entrevista para Unión Radio.
El especialista relató que las cifras de deserción se incrementaron severamente desde hace dos años. Al respecto, apuntó que hay varias razones, pero la principal han sido los bajos salarios, los cuales no permiten cubrir la canasta básica alimentaria.
BAJOS SALARIOS AFECTAN A LOS DOCENTES
Cantera reiteró que los bajos salarios del sector público impactan directamente a los docentes. “La baja remuneración no les permite cubrir ni 20% de la canasta alimentaria”, indicó, situación que ha hecho que busquen otros trabajos para sobrevivir.
De igual forma, la situación del sector ha provocado que los planteles no cuenten con los trabajadores suficientes. “Dichas instituciones públicas solo cuentan con 30 % de su personal”, añadió.
En abril, la Encuesta del Observatorio de Universidades (Enobu) reveló que el 33% de los docentes universitarios come menos de tres veces al día, producto de los bajos sueldos y la crisis económica.
Por su parte, el Observatorio de Universidades sostuvo que el 46% de los profesores se encuentran frustrados por la crisis. Los investigadores apuntaron que su sueldo “no es suficiente” y siguen enfrentando muchas complicaciones.