Costo de vida en dólares en Venezuela crecerá 42% en 2022
Ecoanalítica indicó que las mayores presiones inflacionarias producto de las disrupciones en cadena de suministros, el aumento de precios de commodities y el efecto de los estímulos en la economía obligaría un ciclo de aumento de tasas
Caracas/Foto: Archivo.- El economista Jesús Palacios Chacín indicó este miércoles que según datos aportados por Ecoanalítica se estima que Venezuela registre un repunte de precios de bienes importados de 42 % para el año 2022 por vía de aumento de fletes y precios de materias primas.
En un hilo compartido en su cuenta de Twitter, Palacios Chacín detalló que de acuerdo a Ecoanalítica los eventos en Europa del Este y China han presionado aún más los precios de commodities e importaciones, «y mantendrá la inflación elevada en América Latina al menos este año y el próximo a unos niveles que será muy difíciles de contrarrestar».
Destacó que dicha situación crea un dilema en la región, la cual se encuentra en una encrucijada de mantener el crecimiento o buscar estabilidad de precios. «Cabe la pregunta, ¿vale la pena impactar significativamente el crecimiento en la búsqueda de la estabilidad de precios?», comentó.
Según la firma de análisis, las mayores presiones inflacionarias producto de las disrupciones en cadena de suministros, el aumento de precios de commodities y el efecto de los estímulos en la economía obligaría un ciclo de aumento de tasas.
«En los principales bancos centrales de la región, esto se ha venido cumpliendo en los últimos meses con la idea de contrarrestar la inflación. Sin embargo, al tratarse de un shock externo en commodities e imports, no todo se puede combatir con restricción en la política monetaria», expresó Palacios Chacín.
El economista aseveró que «es muy probable» que las autoridades monetarias del mundo «estén dispuestos a tolerar más inflación para no impactar de forma significativa la recuperación de la actividad económica post-pandemia», por lo que advirtió que durante un tiempo «veremos inflación global alta».
«Este fenómeno en Venezuela impactará en las estructuras de costos de los importadores locales. Desde Ecoanalítica hemos estimado un repunte de precios de bienes importados de 42 % para 2022, por vía de aumentos en fletes y precios de materias primas», concluyó.