Noticias

Corrupción en el Gobierno: ¿”Mafias” o corrección en un sistema autoritario?

El lunes 20 de marzo el país amaneció con la noticia de golpes del gobierno contra la corrupción. El más importante es el relacionado a PDVSA, aunque hay dos más. Uno, de jueces vinculados a grupos narcos. El segundo, un alcalde del PSUV –en Tejerías- relacionado con grupos malandros.

A estos casos, siguió la corrupción en la CVG, Sidor, y la fábrica de cartón Smurfit –ahora del Estado- en la que cayó Hugo Cabezas, exgobernador de Trujillo durante Chávez. El 5-4-23 Tarek Saab informó que el total de detenidos por casos de corrupción suman 51 personas. El análisis “por defecto” en el mundo opositor es la “lucha entre las mafias” y la esperanza para el “quiebre” ahora se pone en El Aissami.

Este análisis toma otro camino: un enfoque más estructural que pone a la corrupción como un atributo de un sistema autoritario y éste hace correcciones para que el sistema no pierda su equilibrio. El problema es que la corrupción desequilibra cualquier sistema porque no hay instituciones para hacer contrapesos. Por eso de “Mano de hierro” pasamos a “Caiga quien caiga”. El gobierno es autoritario, pero al menos, que sea competente.

Lea el articulo completo en :  El Cooperante

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba