Noticias

Cerca de 50 % de los docentes han desertado del sector público

Las instituciones educativas han aumentado su esfuerzo para poder cubrir las demandas educativas, pero el aumento de la deserción lo sobrepasa

Eduardo Cantera, director del Centro de Innovación Educativa de la Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), señaló que la deserción de los docentes en el sector público ha aumentado. Una situación que perjudica principalmente a las instituciones educativas y a los alumnos.

En entrevista con Unión Radio, el académico explicó que, en relación al inicio de la pandemia, la deserción se incrementó a 50%. Esto, asegura, debido al bajo salario que perciben.

“Las cifras fueron aumentando dramáticamente y podemos estar llegando a 50% de deserción en instituciones públicas”, dijo. Además, detalló que las instituciones públicas “solo cuentan con 30% de su personal”.

“La baja remuneración no les permite cubrir ni 20% de la canasta alimentaria”, por tal motivo recurren al sector informal para cubrir sus necesidades.

En cuanto a las instituciones, Cantera explicó han aumentos sus esfuerzos para poder cubrir las demandas educativas, pero la deserción las logra sobrepasar.

La Red de Observadores Escolares Con La Escuela señaló que, de acuerdo con una encuesta publicada en mayo, 4% de los educadores se alimentan una vez al día. Además, 40% de los docentes adquiere menos alimentos en este 2022, comparado con el 2021.

Suspenden salarios de docentes del sector público

Por otro lado, Gricelda Sánchez, presidenta de Formación para la Dirigencia Sindical, manifestó el pasado 12 de julio que la administración de Nicolás Maduro presuntamente suspendió el salario de más de tres mil docentes en Venezuela. Esto principalmente por «denunciar, protestar y exigir condiciones laborales justas».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba