Noticias

Bloomberg: Lo que eran $100 en Venezuela durante 2017, equivale a solo $14

El economista y director de Datanálisis, Luis Vicente León precisó que lo que representaban 100 dólares en Venezuela en el año 2017, hoy equivale a solo 14 dólares.

El dato fue recogido por Bloomberg Línea, y fue expresado por León durante un encuentro de Consecomercio, hace unos días.

Y es que el poder adquisitivo del venezolano ha caído en bolívares pero también en dólares, mientras la canasta alimentaria ronda los 400 dólares y el salario mínimo sigue congelado en 130 bolívares, unos 5 dólares.

«Alguien que no tiene acceso a divisas no tiene capacidad real de entender la realidad del consumo», expresó León.

Por su parte, el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros también ha hecho este tipo de comparaciones, y ha dicho que entre 2018 y 2022, el precio de los bienes en dólares aumentó 297%.

En diciembre 2022 se necesitaron 397 dólares para adquirir lo mismo que se compró con 100 dólares en 2018.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba